
Avda. Seminario 3. 46113 Moncada. Valencia. Tfno.96 139 31 42. e-mail: libreriamoncada@railowsky.com Facebook:libreria.railowskymoncada Instagram:@libreriarailowskymoncada/ Twitter: @railowsky_
martes, 30 de marzo de 2010
Por tu propio bien. 150 años de consejos expertos a las mujeres

Oficios del libro III. Historia visual de la encuadernación
viernes, 26 de marzo de 2010
Cómo vivir con veinticuatro horas al día


Nunca tendremos más tiempo. Tenemos, siempre hemos tenido, todo el tiempo que hay. La intuición de esta profunda y poco conocida verdad (cuyo descubrimiento, por cierto, no me atribuyo) me ha llevado a emprender un minucioso examen de los dispendios diarios del tiempo".
jueves, 25 de marzo de 2010
Oficios del libro II. Librerías


miércoles, 24 de marzo de 2010
Blues. La música del Delta del Mississippi


Editado por Turner en su colección Noema, Blues. La música del Delta del Mississippi de Ted Gioia es nuestra recomendación del día.
"Si alguien puede hablar de música con la documentación de un investigador, la pasión de un novelista y el amor por la anécdota de un fan, ése es Ted Gioia. Tras su monumental Historia del Jazz (1977), ahora invita al lector a un viaje desde las plantaciones del Mississippi, donde nació el blues, para irse “a husmear un tiempo por Memphis y establecerse al fin en Chicago” (Peter Guralnick). Veremos cómo el blues “tuvo un hijo al que le llamaron rock and roll” (Muddy Waters), y cómo dejó sentir su influencia sobre vaias generaciones de músicos, empezando por Elvis Presley.El meticuloso trabajo de campo del autor (“para entender no sólo a los músicos, sino a su música”, Boston Globe) le permite además trazar con pulso firme el entorno económico, social y racial de unos músicos que conquistaron el mundo desde el peldaño más bajo.Incluye lista de audición, 12 ilustraciones originales y 16 páginas de fotografías.
Ted Gioia: Músico, compositor, crítico, historiador, profesor, pianista y productor de jazz, Gioia se crió en California, y comenzó a dar clases de jazz en la Universidad de Stanford antes incluso de licenciarse. Es autor de más libros sobre este género: The Imperfect Art: Reflections on Jazz and Modern Culture, ganador del premio ASCAP-Deems Taylor, y West Coast Jazz, publicado en 1998". Reseña de la editorial Turner.
martes, 23 de marzo de 2010
La librería


"Novela finalista del Booker Prize, La librería es una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la entomología librera. Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza justamente por «lo que no tiene». Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla. Florence se verá obligada entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador".
lunes, 22 de marzo de 2010
El olvido que seremos


viernes, 19 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
Los señores del frío. Fotografías de Jaume Fuster en la sala de exposiciones de Railowsky en Valencia desde el día 11 de marzo
miércoles, 10 de marzo de 2010
El miedo en primera persona


Oficios del libro. Libreros

lunes, 8 de marzo de 2010
La vida de los piratas


miércoles, 3 de marzo de 2010
Una enciclopedia muy personal


lunes, 1 de marzo de 2010
Maestro del relato español
