Verano de 1959. En el manicomio estatal de Ypsilanti, en Michigan, el
joven psicólogo social Milton Rokeach decide empezar una terapia de
grupo con tres internos aquejados de esquizofrenia paranoide: Clyde
Benson, un granjero alcohólico; Joseph Cassel, un escritor frustrado a
quien se internó cuando comenzó a agredir a su familia; y Leon Gabor, un
universitario que dejó los estudios para alistarse en el ejército para
luego desertar. Lo que unía a los tres es que cada uno afirmaba ser Jesucristo.
Comparada por muchos motivos con Alguien voló sobre el nido del cuco,
Los tres cristos de Ypsilanti es uno de los más famosos y controvertidos
experimentos de la historia de la psiquiatría moderna, que condujo los
límites de la ética a extremos insospechados. Los tres Cristos de Ypsilanti. Milton Rokeach. Traducción de Eduardo Moga para Editorial Impedimenta.