Avda. Seminario 3. 46113 Moncada. Valencia. Tfno.96 139 31 42. e-mail: libreriamoncada@railowsky.com Facebook:libreria.railowskymoncada Instagram:@libreriarailowskymoncada/ Twitter: @railowsky_
martes, 29 de mayo de 2018
Miguel Ángel Font presenta en Railowsky su cortometraje Xmile
Este jueves 31 de mayo a las 20:00 el cineasta Miguel Angel Font nos presenta en Librería Railowsky de Valencia un proyecto apasionante, un cortometraje adaptado para ciegos y sordos, e incluso para personas sordociegas. XMILE es mucho más que un cortometraje innovador. Es el primer paso hacia un cine inclusivo. Xmile es un cortometraje accesible que puede vivirse a través de los cinco sentidos gracias a diferentes e innovadoras tecnologías y que, con su pionera concepción del diseño universal inclusivo, ha sido capaz de atraer a las salas de cine a personas ciegas, sordas e incluso sordociegas para que puedan disfrutar de un proyecto adaptado a sus vías sensoriales” nos explica el cineasta valenciano.
jueves, 24 de mayo de 2018
El mundo es mi casa. Taller de Lectura Creativa en Railowsky Moncada
Buenos días, mañana viernes 25 de mayo en nuestro Taller de Lectura Creativa jugaremos con collages en papel de color para que los niñ@s nos enseñen la casa de sus sueños.
El libro en el que nos inspiramos "El mundo es mi casa" es un viaje alrededor del mundo a través de la mirada de los niños donde podremos descubrir otras culturas, otras formas de entender la vida y relacionarnos con los demás. Confirmad asistencia a libreriamoncada@railowsky.com o al Whatsapp 687771083. Os esperamos!
El libro en el que nos inspiramos "El mundo es mi casa" es un viaje alrededor del mundo a través de la mirada de los niños donde podremos descubrir otras culturas, otras formas de entender la vida y relacionarnos con los demás. Confirmad asistencia a libreriamoncada@railowsky.com o al Whatsapp 687771083. Os esperamos!
lunes, 21 de mayo de 2018
Anticristo, novela gráfica de Javier Rodríguez

El próximo jueves 24 de mayo a las 20:00 Javier Rodríguez nos presenta en Librería Railowsky de Valencia su novela gráfica "Anticristo", una interesante reflexión sobre la dictadura de Pinochet. El acto será presentado por Ricardo Forriols y contará con la presencia del autor. ¡Os esperamos!
Sobre el libro
Distanciándose del itinerario
oficial de reparación simbólica en que han caído muchas producciones artísticas
sobre la dictadura en Chile, "Anticristo" busca restaurar a un
público masivo la pregunta por la conciencia histórica a través del libro-cómic
como soporte, asumiendo la necesidad de enfrentar los vacíos en la memoria
histórica -resaltados por la ficción y su inversión del signo de derrota
cargado por los exfrentistas- para construir imaginarios que interpelen a los
nuevos subalternos en su despojamiento actual. Parafraseando a John Berger, se
impone la tarea de remecer a una generación para la que el fin de la historia
fue la orden de borrar el legado completo del siglo XX, tanto en sus luchas
como en sus excesos. La trascendencia de esta tarea radicaría en que, en el
ciclo presente de actualización del capital y sometimiento a su ética
individualizante de consumidores y empleados, la generación excluida de la
dictadura como experiencia vital corre el riesgo de perder su propia memoria y
sentido histórico como colectividad frente a ella. Desde esta perspectiva, el
trabajo de Rodríguez (...) reactiva aquellas imágenes de la lucha armada que en
los años posteriores al plebiscito de 1988 -y definitivamente tras la muerte de
Jaime Guzmán- fueron estigmatizadas y excluidas del debate público
Sobre el autor
Javier Rodríguez Pino nació en Santiago de Chile en 1981.Máster en Producción Artística
por la Universidad Politécnica de Valencia (2007).Sus
proyectos han sido presentados en Centro Matadero (Madrid, España), Flora
Ars+Natura (Bogotá, Colombia), Laznia (Gdansk, Polonia), 98weeks (Beirut,
Líbano), SIART Bienal Internacional de La Paz (Bolivia),Museo de la Solidaridad
Salvador Allende, Museo Nacional de BellasArtes (Santiago, Chile), entre otros.
Algunas de sus distinciones son: Beca Conicyt para Doctorado en el Extranjero
(2016), Mención Honrosa Entre Ch.ACO & Finlandia (2012) y Primer Premio
Beca DKV (2008).
jueves, 17 de mayo de 2018
Día Internacional de los Museos en Railowsky Moncada
Mañana día 18 de mayo en el Taller de Lectura Creativa de Railowsky, celebraremos el día internacional de los museos; construiremos juntos un tótem como símbolo del trabajo colectivo. Si os apetece participar confirmad asistencia a libreriamoncada@railowsky.com o al Whatsapp 687771083. Os esperamos!
lunes, 7 de mayo de 2018
Bola extra. Fotografías 2009-2017. Francisco Moltó en Railowsky
Mañana, martes 8 de mayo tienes una cita en Railowsky de
Valencia. Se inaugura la exposición con los trabajos de los últimos 10 años del
gran fotógrafo y amigo Francisco Moltó Esquembre. La inauguración será a las 18
horas dentro del programa oficial del prestigioso Festival PHOTON 2018. Si no
puedes estar a las 18 horas, a las 21 horas, después del taller de escritura
creativa, todavía podrás tomar una cerveza y unos tramussos con nosotros. Más
información en : http://www.photonfestival.com/bola-extra-francisco-molto-e…/
Francisco Moltó Esquembre (València, 1939) es un auténtico ” labrador
de la fotografía”, como el mismo se define. Un purista que no ha abandonado la
fotografía química. Sigue “tirando de carrete” a sus casi 80 años.
Amante
de la cultura alemana (trabajó allí en los años 60) y fruto de esa disciplina germánica,
cataloga y digitaliza todos sus negativos de las fotografías que sigue haciendo
a pie de calle. Y ya va por el carrete número 2027 (Que sepamos).
El
año 2012 realizó una exposición antológica en el MuVIM titulada “Rostros
de Ciudad. Fotografías 1962 – 2009” donde recogía una amplia selección de obra
de más de 50 años de profesión.
La
muestra actual se podría decir que es la continuación, ese “continuará…” que se
ponía antes en las series de televisión, una suerte de “bola extra” que nos
regala Moltó, ese artesano impenitente de la fotografía.
Con su cámara analógica, este maestro de la
fotografía de calle valenciano (street photography, que parece que queda mejor)
nos invita ver sus últimas capturas realizadas fundamentalmente en la ciudad de
València, aunque también en otras zonas de Europa cual espía discreto y
tenaz.
jueves, 3 de mayo de 2018
Presentación del libro " 50 fotografías con historia"
¿Quieres conocer la historia que se esconde detrás de algunas de las fotografías icónicas tomadas por profesionales de nuestro país?
Hoy 3 de mayo a las 20:00 se presenta en Librería Railowsky de Valencia el libro "50 fotografías con historia" junto al fotógrafo Eduardo Nave y Félix Fuentes, creador y diseñador integral de contenidos Además del libro, debatirán sobre ¿Cómo se pueden contar historias con fotografía?
Hoy 3 de mayo a las 20:00 se presenta en Librería Railowsky de Valencia el libro "50 fotografías con historia" junto al fotógrafo Eduardo Nave y Félix Fuentes, creador y diseñador integral de contenidos Además del libro, debatirán sobre ¿Cómo se pueden contar historias con fotografía?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)