
El próximo jueves 24 de mayo a las 20:00 Javier Rodríguez nos presenta en Librería Railowsky de Valencia su novela gráfica "Anticristo", una interesante reflexión sobre la dictadura de Pinochet. El acto será presentado por Ricardo Forriols y contará con la presencia del autor. ¡Os esperamos!
Sobre el libro
Distanciándose del itinerario
oficial de reparación simbólica en que han caído muchas producciones artísticas
sobre la dictadura en Chile, "Anticristo" busca restaurar a un
público masivo la pregunta por la conciencia histórica a través del libro-cómic
como soporte, asumiendo la necesidad de enfrentar los vacíos en la memoria
histórica -resaltados por la ficción y su inversión del signo de derrota
cargado por los exfrentistas- para construir imaginarios que interpelen a los
nuevos subalternos en su despojamiento actual. Parafraseando a John Berger, se
impone la tarea de remecer a una generación para la que el fin de la historia
fue la orden de borrar el legado completo del siglo XX, tanto en sus luchas
como en sus excesos. La trascendencia de esta tarea radicaría en que, en el
ciclo presente de actualización del capital y sometimiento a su ética
individualizante de consumidores y empleados, la generación excluida de la
dictadura como experiencia vital corre el riesgo de perder su propia memoria y
sentido histórico como colectividad frente a ella. Desde esta perspectiva, el
trabajo de Rodríguez (...) reactiva aquellas imágenes de la lucha armada que en
los años posteriores al plebiscito de 1988 -y definitivamente tras la muerte de
Jaime Guzmán- fueron estigmatizadas y excluidas del debate público
Sobre el autor
Javier Rodríguez Pino nació en Santiago de Chile en 1981.Máster en Producción Artística
por la Universidad Politécnica de Valencia (2007).Sus
proyectos han sido presentados en Centro Matadero (Madrid, España), Flora
Ars+Natura (Bogotá, Colombia), Laznia (Gdansk, Polonia), 98weeks (Beirut,
Líbano), SIART Bienal Internacional de La Paz (Bolivia),Museo de la Solidaridad
Salvador Allende, Museo Nacional de BellasArtes (Santiago, Chile), entre otros.
Algunas de sus distinciones son: Beca Conicyt para Doctorado en el Extranjero
(2016), Mención Honrosa Entre Ch.ACO & Finlandia (2012) y Primer Premio
Beca DKV (2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario