

Inédita hasta la fecha en castellano, No hay bestia tan feroz, de Edward Bunker , editada por Sajalín editores es según James Ellroy " Simplemente, una de las más grandes novelas criminales de los últimos treinta años; posiblemente la mejor novela sobre los bajos fondos de Los Ángeles jamás escrita". El título está inspirado en una cita del Ricardo III de Shakespeare.: no hay bestia tan feroz que no conozca algo de piedad.
"Tras ocho años entre rejas, Max Dembo vuelve a Los Ángeles con sesenta y cinco dólares en el bolsillo, un traje pasado de moda y la intención de reinsertarse en la sociedad. No es tarea fácil para quien, en su corta vida, no ha conocido otra cosa que el crimen y cuenta sólo con la improbable ayuda de un rígido y prejuicioso agente de la condicional.-->
Descreído de sus posibilidades de éxito, abrumado por los fantasmas de su vida anterior, Dembo se verá en poco tiempo arrojado a una encrucijada de la que su instinto criminal podría salir reforzado. Trepidante y profunda, de un verismo difícilmente igualable, No hay bestia tan feroz supuso el debut literario de Edward Bunker, delincuente convicto y una de las mayores referencias en literatura criminal norteamericana". Reseña de la editorial.
Descreído de sus posibilidades de éxito, abrumado por los fantasmas de su vida anterior, Dembo se verá en poco tiempo arrojado a una encrucijada de la que su instinto criminal podría salir reforzado. Trepidante y profunda, de un verismo difícilmente igualable, No hay bestia tan feroz supuso el debut literario de Edward Bunker, delincuente convicto y una de las mayores referencias en literatura criminal norteamericana". Reseña de la editorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario